La Rebelión de los Tejones

No sé si estas líneas le vayan a hacer justicia al libro así como quiero creer que este pobre intento de reseña vaya a ser leído por su autor, uno con el cual comparto muchos puntos de vista sobre el cambio económico que debe tomar el país así como el tema que expone, el fracaso de las ideas colectivistas. El mero hecho que el propio autor me lo haya regalado con su autógrafo, ya fueron motivos suficientes por los cuales tuve que romper con la idea que tenía sobre leer libros de temática política hechos por autores venezolanos.

Pero debo comenzar no solo diciendo que su autor es uno de los tantos venezolanos que es un preso político, la amarga realidad es que todos los criollos lo somos pero son pocos los que tienen la suficiente fama para aparecer mencionado en algún que otro medio de comunicación nacional o internacional, también está el hecho simple. El autor defiende el individualismo, lo representa aquí con el animal llamado tejón de la miel,  así como nos repasa cuales han sido las amargas consecuencias que han representado las ideas colectivistas (sean o no marxistas) para la nación.

La solución al problema en la cuna de libertadores es una rebelión basada en ideales individualistas y las relaciones entre las personas sean basadas más en el respeto y la colaboración espontanea que, como hemos visto y estamos viviendo, que esto de hacer todo a la fuerza y reduciendo todo a un cacique que grite las ordenes  no nos ha funcionado. De hecho el culto al hombre fuerte, a la imposición, al que grita más han estado muy metidos en la cultura venezolana, ya que siempre ha sido normal escuchar frases como “se necesita un hombre fuerte”.  El autor nos presente la solución, que es la misma que han planteado dos escuelas de economistas como son la Escuela de Austria y la de Chicago. No otra cosa que la libertad empresarial y la libertad económica, algo tan simple como eso.

 

See Your Space Cowboy