Dejando de lado las purgas temporalmente

Hago un paso al costado del acontecer político en la cuna de libertadores y todo lo referente al mencionado tema, quizás buscando unos minutos de calma, así como el tema sigue en desarrollo y lo mejor es esperar lo peor, conociendo las cosas como se mueven en Venezuela, es lo mejor que se puede hacer. Aunque, me sigo preguntando por las razones que tienen algunos en seguir creyendo en que la salida del actual problema que se tiene es uno que se puede meter en la ruta democrática.

Por eso, para muchas personas y me incluyo, la democracia ha fallado en la cuna de libertadores como medio para crear una mejor sociedad. Pero ¿eso me hace merecedor de una ofensa estilo retrograda? Tampoco es para tanto, la verdad sea dicha; hay ciertos problemas que la sociedad venezolana no ha querido superar y quiero creer que será más fácil superar algunos asuntos relacionados con el mundillo friki que con los relacionados con temas más serios.

Y aquí es donde tengo una opinión contraria y considerando el hecho que el comportamiento de la mentada tiranía, capaz de matar tanto a altos integrantes de la burocracia, así como los rangos más bajos ¿creen que van a respetar los resultados de una elección alejada de su control? Ciertamente, ya es tiempo de dejar de lado esa mentalidad; quizás algunas personas solo quieren esos privilegios para ellos, algo bastante común en la historia nacional. Pero hay que disfrazar las intenciones reales, al menos eso lo que me han dado a entender y con eso cierro esta parte del presente mar de letras.

No podemos reescribir la historia y creo eso aplica también a la historia del mundillo friki nacional hasta regional; no podemos negar que buena parte de los éxitos más sonados de ciertas agrupaciones se le subieron a la cabeza, a pesar del hecho que se les puede considerar como un éxito aislado. Quiero darme a entender claramente, cuando tu proyecto en seis años de existencia ya comienza a oler a estancado, cuando es normal que a unos se les quiera silenciar creo que hay algo lamentable que anda pasando y no se le combate combatiendo a la gente y sus opiniones.

La charada tampoco se le pudo dar demasiadas largas con el asunto de tratar de evitar que unas cuantas personas tengan una opinión condicionada con un pase de prensa, ya que creo que eso fue alimentar al monstruo. Eventualmente ese monstruo iba a crecer demasiado y con un simple pase de prensa no iba a ser suficiente para mantenerlo contento, quizás lo mejor que pudo pasar fue que ese escenario no se ha llegado a ver, aún.

Pero el hecho que no se haya visto, no significa que no vaya a ocurrir. Quizás de un momento a otro aparece alguien en las redes sociales cuyas opiniones ponen contra las cuerdas a los contados organizadores de festividades frikis que aparecen tímidamente en la cuna de libertadores; por mucho que se insista en que la cosa anda mejorando, la verdad es que sale mejor tener otro pasatiempo.

Sobre una ex compañera de trabajo y la nueva etapa del blog.

Comienzo el presente mar de letras abordando un tema personal, tengo ahora una nueva mala maña. Cada vez que paso por una parada de buses tengo la urgencia de quedarme a ver quien está allí; resulta que esa misma parada de bus era en donde dejaba a una ex compañera de trabajo. Cuando dejé la fumigadora, ella me comentó que estaba pensando en abandonar el mencionado lugar.

Al momento en que escribo esto, en ocasiones pienso en ella y sé que no debería. Ya que parece que unilateralmente, parece que decidió quemar los puentes o habrá malinterpretado algún comentario que dejé por las redes sociales; posiblemente ella no va a leer las presentes líneas, pero hay días en que me gustaría saber de ella, pero parece que las palabras que le dije ese día cuando renuncié cayeron en saco roto. Aunque es una cosa rara, ya que es una de las tantas personas que se la pasa revisando todo lo que subo en las redes sociales.

Pero en caso que se encuentre leyendo las presentes palabras, a pesar que puedan leerse como falsas, me gustaría saber ¿Qué le hice? ¿Qué pasó con usted? Ya que, hasta no hace mucho, siempre teníamos una conversación medianamente fluida y si bien estaba al tanto del problema con su teléfono ¿no le cuesta escribirme al menos un hola? Parece que le sale mejor revisar lo que dejo en cierta aplicación de mensajería móvil que escribir.

En ese orden de ideas, quiero reiterar que le sigo teniendo aprecio. Que me gustaba decirle cosas agradables y piropos, que compartir la hora de almuerzo con usted era una de las contadas cosas agradables que había en ese lugar y el día en que me tocó sentarme a hablar con usted, ya que había firmado la renuncia, fue un momento bastante difícil, considerando que días atrás tuvimos un problema laboral. Considero que usted no debió regresar a esa mal llamada empresa, aunque creo que ya es tarde y quien sabe si ahora usted está haciendo carrera en ese lugar; para ir cerrando, espero que le vaya bien allí donde vaya y anhelaré el día de volver a llamarle mi compañera de trabajo.

Dejando ese tema de lado, honestamente no sé cuantas nuevas etapas ha pasado este pequeño rincón del internet. Pero quiero creer que esta nueva pueda servir de algo, quizás para enmendar todo el tema de las estadísticas, ya que les había pedido la ayuda a unos colegas y resulta que parece que sigo escribiendo solo yo por estos rumbos. He pensado en cerrar este asunto, considerando que para generar visitas necesito estar escribiendo de forma más recurrente, pero el asunto es que no lo hago por eso.

Las visitas están bajas, lo admito, pero lo cierto es que tendré que buscar algún tema del que escribir y que le sea interesante a alguien. Adicional a eso, quizás retome todo el asunto de escribir relatos para ser mostrados por aquí, digamos que en exclusiva. En algún momento pensé en esa posibilidad, pero creo que es momento de hacer algo al respecto.

Marciano vete a casa

Cuando se habla de mezclar ciencia ficción y comedia, es un asunto delicado. De hecho hay pocas personas que pueden lograrlo y creo que sin duda alguna que la obra de cierto viajero intergaláctico llamado Douglas Adams es una muestra que dicha mezcla se puede hacer, pero la presente obra agrega una obra más a la lista así como dice una que otra cosa sobre su autor; considerando que no es tan densa como las otras obras del género de ciencia ficción que he reseñado aquí.

Considerando que el estilo es breve pero al grano, el presente libro nos narra una invasión de marcianos totalmente diferente a las que se conoce, de hecho considerando que estamos, ante todo, en una comedia, la cosa iba a tirar por un camino totalmente diferente a lo que se conoce como invasiones en el mencionado género. Aquí el autor nos presenta una invasión de marcianos, que recuerdan mucho a ese personaje de color verde que hizo aparición en el momento más bajo de la famosa serie llamada los Picapiedras, que vienen a nuestro planeta a generar discordia y caos a nivel planetario.

Pero la discordia que generan es una que interrumpe toda la normalidad de la vida cotidiana de todo el mundo, me recuerda a cierto virus chino, incluso la del protagonista Luke. Un escritor venido a menos que padece del mal llamado bloqueo de escritor, llegando al punto  que la locura se apodera de él y de buena parte de los habitantes de nuestro querido planeta y si bien la pregunta que yace en el fondo es ¿a que vinieron? No le voy a negar el talento a su singular autor y de cómo la humanidad le hizo frente a tan singular invasión. Un ¿libro? Altamente recomendable ya que es un retrato no solo de la época en la que fue escrito, sino también asegura unas buenas carcajadas.

La postura anti o. Pensamientos extendidos 2.

El artículo sobre la postura anti otaku lo escribí tratando de mantenerme despierto; pero creo que esas líneas requieren un pensamiento extendido, ya que hay alguna que otra cosa que comentar al respecto más que todo considerando el hecho que tampoco es una postura nueva, sino que nació con esa que adversa.

Al igual que la Inquisición friki, los profetas del caos del mundillo ya mencionado y los defensores de cualquier acto cuestionable del mundo friki, la posibilidad de un mundillo menos tóxico y más enfocado a integrarse a la sociedad para que se quite el estigma de locos es algo aún muy distante. Muchos que usaban la postura anti o fueron parte de la Inquisición o de plano de esa parte del mundillo friki criollo distante y orgullosa de ser así.

Muchos anti o no ocultaban muy bien que alquilaban al mejor postor su pluma y cámara fotográfica. Esas armas que han capturado para la posteridad los episodios de la historia del mundillo en sus momentos aceptables y nefastos; seguramente alegar que eres anti o abiertamente pero mostrar sin pena alguna el hecho que tenías que cumplir con una línea editorial definida por tu empleador, era otro elemento que hacía falta en la lista de cuestionables.

Los profetas del caos criollos estaban equivocados, el mundillo cambió de actores y un poco el argumento de la obra. Opinar sobre el lado rancio del mundillo tampoco es ser anti o, yo veo que hay unos pesos que se están cayendo y si bien falta mucho por hacer, una postura como la aquí mencionada ciertamente, no hace falta.

Al sol de hoy, ya no hay profetas del caos ni mucho menos caciques que defendían su tribu hasta donde podían, pero no nos pongamos obtusos y es que hemos regresado a los tiempos en que todo se reducía a los encuentros en eventos (cuando se dan) con el adicional de las redes sociales y sus cuentos.

Sobre Febrero y la chispa que arde.

Al momento en que escribo estas líneas, el segundo mes del año 2019 la cosa está dando un vuelco.  A nivel personal, comencé un empleo, uno en el cual no pensé que iba a caer tan rápido considerando el hecho que la misma situación de la nación amerita que algunas empresas reducen su personal, pero la gran mayoría necesitan contratar más; a pesar del hecho que eso acarrea costos, los cuales en muchas ocasiones las empresas no pueden asimilar.

Pero también fue un mes en el cual la soga llegó al cuello del usurpador, con todo el asunto de la ayuda humanitaria; tema que se le suma a la larga lista de amonestaciones que tienen encima y que hacen peso, cuando llegue ese día en el cual muchos de ellos les toque ir a juicio. Si bien la velocidad, por decirlo de una hora, no es la que unos quieren y no es para menos ya que queremos salir de esta pesadilla lo más pronto posible, creo que el paso lento pero seguro es una opción a considerar.

A todo eso se le suma el hecho que algunos personajes cuestionables se han unido a la lista de desconocer al usurpador como presidente, el pollo Carvajal,  así que la marea anda cambiando; quizás van a seguir la gente saliendo del país, así como los días oscuros, pero considero que  poco a poco las ideas de la libertad individual andan calando en la población. Quizás sea verdad eso que lo que está por llegar la cuna de libertadores sea un milagro económico.

Pero tampoco las cosas son para lanzar la casa por la ventana, el plan que propone el presidente interino no me convence plenamente; esas medidas intermedias no ayudan plenamente a la recuperación y aumentar la deuda que tiene la nación tampoco es la mejor idea.

 

See Your Space Cowboy