Escarcha y oro 1/4

La alarma de su teléfono  había hecho su trabajo, con pereza Érica se sacudía las sábanas y decidió darle uso al humilde televisor que tenía. Un comentarista anunciaba a todo pulmón la llegada de dos magos a la ciudad, justamente ese dúo que tanto le gustaba ver a Érica, Escarcha y Oro. Pero allí estaba ella, animada por el anuncio, pero dando tumbos por su cuarto y posteriormente por el departamento de su tía.

—¿Quieres comer “tigrillo”? Yo también, pero ahora mismo me entusiasma más ir a la presentación de esos dos magos.—le comentó al enorme gato de su tía, el único residente que la acompañaba cuando se despertaba temprano o se quedaba hasta tarde trabajando.

Tomó los audífonos de su teléfono, encendió la radio del mismo buscando alguien más que estuviera hablando de la llegada de aquel par de magos, quienes se encontraban haciendo su segunda gira por el país.

—¿Cuántas veces te comenté que me gustaría hacerles unos trajes a esos dos, “Tigrillo”? Hasta yo perdí la cuenta de eso, las academias de modelaje pagan bien, pero nuevamente me siento estancada.

La maestra de Érica le envió un mensaje de texto, le explicaba que le había llegado un singular cliente y pensó que ella era la indicada para atenderlo. Y si bien su maestra era muy capaz de hacerlo, seguramente estaba ocupada con esto de mantener la escuela al día.

—Voy a tomar el asunto, ya que ¿Qué es lo peor que puede suceder? Dudo mucho que sea un mal pago, ya que si estamos en esos temas, quiero terminar de pagar la tarjeta de crédito y quiero unos nuevos lápices para diseñar así como nuevas libretas.

Ella tenía ya dos años en aquella ciudad, había dejado colgado su título universitario luego de unos cuantos años ejerciendo aquella carrera y con la cual, ya no estaba tan plenamente a gusto, aunque aún mantenía el contacto con sus amigos de aquellos días.

 El mundo de la moda le caló muy hondo y simplemente no quería dejarlo de lado; a pesar del hecho que aquel cambio en su vida como profesional lo había hecho años después de graduarse y haber acumulado varias experiencias laborales, usando aquel dinero para pagarse su nueva profesión.

—Y ya no me queda mucho dinero de aquel trabajo que me llegó con el asunto ese del equipo de beisbol local. Puede que aguante con lo que queda unas cuantas semanas más, cuando mucho.  Y en momentos como estos, no sabes cuánto envidio tu estilo de vida “Tigrillo”, ya que lo peor que te puede suceder es que te quedes sin arena para hacer de tus necesidades.

 

See Your Space Cowboy

The Beatles Help

Siguen las reseñas de la obra musical de los cuatro grandes de ese pueblo inglés llamado Liverpool, esa banda que marcó una época y que no me da pena comentar que es una de esas muchas bandas que marcaron mi vida y que al sol de hoy me inspiran a escribir, ya sean estos intentos de reseña o simplemente están de fondo mientras hago mis intentos de artículos.  Quiero intentar hacer una reseña un tanto diferente a la que siempre hago, quizás con el hecho que es una banda a la que siempre menciono o de alguna forma, creo que se hace muy notoria la influencia que ha tenido en mí.

El quinto disco de estudio de los cuatro de Liverpool salió al mercado en el año de 1965 y que muestra una madurez que se estaba gestando (a falta de una mejor palabra) desde discos anteriores, de hecho también es uno de esos discos donde salieron canciones que siempre estarán asociadas a la banda, como por ejemplo la que le da el título al mencionado disco.  Creo que escuché este disco cuando existía el tocadiscos en mi casa, ya que formaba parte de la colección de esos primeros discos que tienen mis padres; aunque insisto en el creo, ya que una cosa eran las caratulas de los mismos y otra el contenido de las mismas, ya que parece que mi difunto abuelo hizo algunos cambios en algún punto.

A todas estas, es un buen disco, la verdad pero como ando escuchando la discografía de esta gran banda de modo aleatorio y no en el orden cronológico (que es lo que debería estar haciendo) es un asunto que no se ve de forma tan plena; pero ciertamente hay una madurez en las letras, debo agregar que es un disco que me agradó más que el último que coloqué en mi teléfono relacionado con esta banda.

Este es el artículo de regreso.

Pues aquellos días de estar sin actualizar esta cosa ya son cosa del pasado y creo que hay mucho que comentar, así que debo comentar que el presente mar de letras va a ser uno de más de mil palabras, bien sé que esta cosa se verá publicada tiempo después de la primera actualización, pero creo que considere esto como  el artículo oficial del mencionado evento. Al momento en que escribo esto, parece que las elecciones en el Brasil ya dan un ganador en concreto, a quienes unos han comparado con el actual presidente del gigante del norte. Voy a ir dejando en claro una cosa, ese señor no me convence, su antecedente dentro del mundo militar no me convence plenamente, tampoco debemos dejar de lado algunos detalles.

Bolsonaro, al igual que muchas opciones que salieron ganadoras, son la respuesta de la sociedad a lo que se conoce como lo políticamente correcto, una de esas tantas estrategias de la nueva izquierda para aferrarse al poder, eventualmente esos casos de corrupción iban a ser tan grandes (en el caso de Brasil) que simplemente la gente se iba a cansar de ellos y de su “preocupación” por las minorías; las mismas a las que años atrás perseguían y hasta asesinaban.

El asunto no deja de ser un claro ejemplo de lo que se conoce en la cuna de libertadores como voto castigo, el famoso Foro de Sau Paulo debe estar más angustiado que antes, ya que no hay nada peor que alimentar a su propio enemigo. Pero la pregunta que yace ¿Se puede repetir ese fenómeno en la cuna de libertadores? Solo el tiempo lo dirá, ya que en la política criolla, no hay alguien con el perfil del mencionado señor.  Pero creo que el fenómeno que inició con la salida de los ingleses de la Unión Europea parece que seguirá engendrando hijos por un buen tiempo.

Para ese sector mal llamada la oposición venezolana, la salida sigue siendo en base al voto. Creo que ese discurso ya no cala tanto como en días atrás, es que la gente ya no cree en ese tipo de cuentos de camino; además se demostró que cuando el gobierno no gana por el voto, siempre tiene un as bajo la manga para acomodar sus fichas, cuando las cosas no salen como ellos quieren. Creo que con la muerte del concejal ya esa propuesta comienza a ser un tema que les resta credibilidad (más) y el apoyo internacional tampoco es para tanto.

Aún es muy temprano para alegar que lo políticamente correcto va de salida, creo que si bien se ganó varios golpes contundentes alrededor del globo, lo mejor que se puede hacer es sacar a la gente que lo promueve de los círculos de intelectuales, así como culturales, donde extrañamente se la pasan hablando de revoluciones obreras. Aunque esos discursos en favor del obrero ya parecen cosa del pasado, es que sale mejor iniciar los conflictos en otros ámbitos, en donde pueden atraer gente disfrazando sus ideas.

Dejando de lado el asunto de la política, tema que seguiré abordando, debo reiterar que al momento en que escribo esto el mundo friki sigue sin dar señales de vida. Mira que me hicieron escribir una especie de antesala a todo ese asunto de una página de la red social de FB cuyo administrador estaba metido hasta el cuello con unos problemas y una de las personas que había comentado sobre eso estaba preparando una demanda.

Ese tema parece que se quedó en eso, en una amenaza, si bien no es la primera vez que sucede en el mundo friki nacional; la diferencia era que ese asunto si iba en serio y con todos los hierros. Pero parece que todo eso se detuvo gracias al “capítulo final” de la serie del mono peleador y el que se ha estado perfilando como su sucesor en toda regla, el chiquillo encerrado en un videojuego masivo de cabello negro.  Las mal llamadas convenciones en Venezuela están tomando el sendero que debieron tomar hace ya tiempo, la tumba. Lo de renovarse o morir nunca fue lo suyo, ya que la misma fórmula que han estado usando desde que comenzó todo les ha sido funcional hasta la fecha; quizás los ingresos que hagan no sean muchos, pero la pregunta que dejo sobre la mesa ¿Son lo suficientes como para mantener el asunto vivo?

El poder de convocatoria de las mal llamadas convenciones se ha reducido bastante, seamos honestos en esto, las razones son muchas la verdad. Quizás el cambio generacional es uno de los tópicos de lo que usualmente hablo con uno de los contados amigos de ese mundo (y que no se ha ido) con quien me siento a hablar. Debe notarse también entre los organizadores, pensando que podrían sacar a algunos de sus viejos conocidos, en ocasiones despiertan los ánimos bélicos de algunos cuantos y la verdad es un tanto evidente,  este año no será el gran año para este mundillo, por mucho que se hable de películas del mono peleador, nuevas series de los bailarines del horóscopo y nuevas temporadas de series.

Para ir cerrando el tema friki ¿Veremos algo nuevo para 2019? Ciertamente, no si me toca ser honesto, además si no se logró un cambio significativo antes de la conversión de la ciudad jardín a un monopolio ¿Se va a lograr ahora? Ya que, siendo honestos, estamos ante una colmena que considera los cambios como algo que se debe tomar de forma lenta; y a los hechos me remito ¿Han cambiado la fórmula de las mal llamadas convenciones en este país? Ciertamente no, la fórmula sigue siendo la misma lo único que cambió fue el poder de convocatoria. Y ¿Van a cambiar la fórmula? Tampoco, eso conlleva una serie de gastos así como apelar por el método de ensayo y error, algo que (en caso de salir mal) puede generar la muerte de la mencionada fiesta. Tampoco parece que tendremos una nueva en la ciudad jardín, quizás el pensamiento de “pero es nada” sigue dando frutos en algunos.

 

See Your Space Cowboy

Lone Wolf and Cub Vol 17

Regresó las reseñas de la saga, de hecho tenía tiempo sin escribir un poco por estos rumbos y creo que de alguna forma debo hacer bulto para lo que se llama introducción de estas cosas mal llamadas artículos.

Poco se vio la influencia directa del clan rival pero como se hizo notar. Personalmente creo que la mejor historia de esta entrega fue la de los cazadores de recompensa que se juntaron en una casa. Con la obvia finalidad de dar fin al asunto relacionado con el lobo solitario, para mí si se hubiera cerrado el tomo aquí, las cosas serían otras.

Pero lo que pasó después de allí, a pesar que que algunos relatos fueron muy buenos, como era de esperar el del final se mete en ese lote, me acerco lentamente a la entrega número veinte de la serie y creo que lo mejor será darle cierre. Yo pienso que la trama principal se puede extender, pero creo también que debió concluir hace rato. Vamos a ver si con los tomos que quedan me confirman, de nuevo, su estadía en las obras legendarias del manga.

Y ¿Qué pasa con los noticieros en la cuna de libertadores?

No sé si las presentes líneas vayan a ser publicadas en pleno apogeo del mundial, cuando el asunto este de las finales ya es algo real; pero considerando que tengo tiempo que escribo poco en esta sección así como que el presente tema se mezcla mucho con el apartado general, se me ocurrió hacer un mar de letras en donde ambas secciones se mezclan.

Siguiendo con las consideraciones, la pregunta que le da título al presente intento de artículo, parece que la censura hace tiempo llegó a eso programas, pero parece que hay algún que otro rastro de honestidad, pero no con las noticias que no le causa problemas a la inquisición, pero los anuncios de personas buscando medicamentos y donantes de sangre dicen algo más. Dicen que la situación del país es bastante deficiente, que el asunto de las medicinas no es una cosa a tomarse a chiste, es algo bastante serio y ¿Quién es el culpable de todo eso?

El culpable de esa situación, es ampliamente conocido, el malvado imperio y la guerra económica y todo ese discurso que repiten y repiten los bandidos que secuestraron a la cuna de libertadores; pero las noticias de robos, secuestros, asesinados y la crisis económica son temas que deciden marear un poco, si se va a hablar que sea para usarlo para castigar a la mal llamada oposición, como cosa rara, para usarlos como los culpables.

A todas estas, la respuesta a esa pregunta es simple al menos a mi parecer, es el hecho que existe algo llamado censura y también hay algo que la apoya (y bastante) llamada inquisición. Si, el departamento estatal que regula todo el asunto de las telecomunicaciones en el país no es otra cosa que la inquisición, más enfocada en los medios de comunicación y es que, tal cual como lo planteó uno de los iconos revolucionarios, es que la revolución no va a ir a ningún lado con la libertad de prensa.

No es de extrañar que el rancio feminismo moderno ahora se encuentre en la cuna de libertadores y hablando del aborto, asunto que se sometió a debate en la tierra de Gardel. Pero lejos de traer un debate nuevo al estancamiento, solo es una cortina de humo, para quien sabe qué cosa.

Road to serfdom

I am not stranger to read books related to my career, according to Venezuelan laws I have a business management bachelor, and economics is a theme very serious and even medullar in these crazy days in this crazy part of the tropic. F.A Hayek is one of those economists, like Milton Friedman, Ludwing von Mises whose ideas never appear in the economics subjects in the classroom.  But the debate between Hayek and Keynes is often mentioned and when I see this book in the shelves of a bookstore, I knew I have to bought it and read it.

And many years after that, I read this book published in the year of 1944, I think during those days of Hayek was exiled in England during those dark days of the rise of Hitler, and inside this book lays  many ideas, noble ones. Like this one, he was warring us about the loss of freedom “thanks” to the central planning and other totalitarian ideas; now is more evident that the individual is the more vulnerable minority. And he argues many things, with strong proof and arguments of the benefits of the free market and free persons can do to their society.

And I have to honest; those ideas are ageless and more important today, with all that crazy happening with the policatlly correctness. And the proses of this book is hard and very heavy, but with the same weight those ideas reach you and if you are a supporter of people like Maduro, Bernie Sanders I dare you to read this book; because the author wanted you to read this book and understand (a little) how the free market economy works and how the human action is a better way to serve the people around you and not using coaction.

See Your Space Cowboy

 

Fablehaven

El presente libro llegó a mis manos de una forma bastante rara, cuando trabajaba en una empresa (a la que extraño bastante) y durante un día normal cuando estaba en el estacionamiento del edificio donde vivo, vi el presente libro en el suelo, cerca del contenedor de gas del edificio y creo que estaba decidido a leerlo, lo más pronto posible; ya que me acompañó hasta ese oscuro día cuando en esa empresa hubo reducción de personal.

Pero dejando esa historia personal de lado, creo que un amigo me había comentado sobre esta serie y que le debía ponerle un ojo, al tiempo le perdí atención ya que, como generalmente pasa con los libros de la literatura juvenil dentro del género de la fantasía, parece que iba a contar con el apoyo de  una película y creo que eso parece ser lo que no le ha dado el empujón de fama que merece.

La primera entrega de esta saga fue publicada en el año de 2006 y narra las aventuras de dos hermanos, Kendra y Seth, son dejados con sus  abuelos mientras sus padres andan de crucero, bastante normal todo, incluyendo las normales quejas de los infantes con respecto a que no están muy de acuerdo con esto de visitar a sus singulares abuelos. Pero aquella enorme granja no es lo que parece y si les gustó la serie animada llamada GF van a disfrutar bastante esta novela, ya que si bien su fuerte es la fantasía, la dinámica entre los dos hermanos y el resto del elenco les sacará más de una risa o de un grito de “¡No hagas eso!”

Adicional a todo esto, quizás el asunto del verdadero propósito de aquella propiedad así como los otros detalles relacionados con el paradero de la abuela de los niños y el origen de algunos secundarios se convierten en un asunto bastante importante dentro de la historia; la narración es agradable, llegando al punto que te puedes leer algo más de dos episodios en un día. Y creo que voy a darle una repasada a los libros que tengo en esta temática.

Finalizando con: Sandman Mystery Theater

Para el año de 1939 la revista llamada Action Comics salía un personaje que si bien no marcó época como lo hicieron sus contemporáneos, pero eventualmente conseguiría un renombre casi elevado al nivel de personaje de culto. Justamente durante el auge de su revisión hecha por ni más ni menos Neil Gaiman para el sello Vértigo que querían más sobre este personaje; le tocó al autor Matt Wagner sacarle rendimiento a esas ideas y usando al Sandman de la era de oro el cual era uno de los tantos personajes que tomó el cargo del señor de los sueños en su ausencia.

La serie a la que hago reseña aquí, representan uno de los muchos arcos argumentales por el que pasaba nuestro singular héroe, quien en su retrato era un tanto diferente un poco más creíble, una especie de antecesor de los superhéroes de la era de oro que combate al crimen con una influencia del cine negro durante los años treinta. Eso sí, a diferencia de los héroes que realmente salieron en esa época el buen Wesley combate por una buena cantidad de villanos y otros problemas por los cuales pasaba la sociedad estadounidense de aquella época y estos números se habla de la infidelidad, del racismo y esos doctores que ejercen su profesión sin una licencia y que solo traen a su paso es destrucción.

Pero creo que lo mejor de estos números es la relación que se estuvo desarrollando en años anteriores entre el protagonista y nuestro héroe, ya que como es normal se encuentra en entredicho la misma y más ahora que su prima y ella se reencuentran y la relación que ella tiene con su nuevo amor también tiene vínculos con el nuevo villano de turno. Eso sí, la revelación del don de la profecía que tiene el buen Wesley que usa para combatir al crimen es bastante interesante, el cual confirma una que otra sobre su relación con el señor de los sueños.

Ya hay mil comentarios y otros temas a tocar.

Casi que en paralelo con la llegada a la meta que se planteó para esta cosa, se llegó casi que en paralelo esto de llegar a los mil comentarios. Si bien casi todo se le debe a un único lector que siempre comenta y quien espero se encuentre leyendo estas líneas, quiero agradecerle enormemente su aporte y creo que espero que para este año, no sea el único que comente en este pequeño rincón de la internet.

Se dice fácil, algo más de mil comentario y algo más que doscientas quince mil visitas, considerando que si bien ahora no soy el único que escribe en esta cosa y que creo que es tiempo para mí en centrarme en un tema, aunque eso no quiere decir que dejaré de lado las otras secciones. Todo lo contrario, solo que trataré lo más que se me haga posible en escribir en una sección en particular, haciendo lo posible para no dejar desatendida el resto.

Y ¿Qué tengo en mente para esta cosa para el año 2019? Honestamente pensé primero en hacerlo llegar a ni más ni menos que a la cifra de doscientas veinte y cinco mil visitas, quizás al momento cuando estas líneas sean publicadas se estará un poco cerca de tal meta. Adicionalmente, pues me gustaría ponerme un poco más serio con esto de escribir en inglés, así como con las secciones de las reseñas amargadas, la de los libros y por supuesto la que quiero que sea la más notoria sea esa en donde escribo sobre la cuna de libertadores y su mundo político. Quizás sea buena idea retomar esto de los artículos de más de mil palabras, usarlos para ver si pueden servir para llevar a cabo esa meta.

Los especiales van a seguir, quien sabe hasta cuándo la verdad, lo que si no tengo en mente aún es retomar el especial de noche de brujas, quizás como vea las cosas durante el 2019 pueda que cambie de opinión; lo cierto es que, no lo voy a negar, son bastante divertidos de hacer, puede que haga algo totalmente nuevo para este año, quizás menos dedicado a las reseñas, más enfocado a otro tema.

See Your Space Cowboy